jueves, 26 de marzo de 2015

Ingles

http://www.gotmesh.org/wp-content/uploads/2013/07/english-is-fun.jpg 
Inglés es una lengua germánica occidental que se habló por primera vez en la Inglaterra medieval y ahora es una lengua franca mundial. Es una lengua oficial de casi 60 Estados soberanos y el idioma más hablado en los Estados soberanos, incluyendo los Estados Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda y varios países del Caribe. es la tercera más común la lengua materna en el mundo, después del chino mandarín y español. en general se enteró como segundo idioma y es una lengua oficial de la Unión Europea y de las Naciones Unidas, así como de muchas organizaciones mundiales.

Opreaciones de Almacenaje

http://asecaleltda.com/wp-content/uploads/2010/09/almacenaje.jpg
parte de la Logística que incluye las actividades relacionadas con el almacén; en concreto, guardar y custodiar existencias que no están en proceso de fabricación, ni de transporte. El almacenaje permite acercar las mercaderías a los puntos de consumo
 Las grandes empresas necesitan aprovechar el espacio de la mejor manera posible. Para conseguirlo, las estructuras metálicas resultan la opción más viable, ya que ofrecen resistencia, durabilidad y rapidez de montaje.

Operaciones de venta

http://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2011/01/obstaculos.jpg 
Determina los elementos que participan en cada proceso comunicativo y la función que cada uno de los mismos representa.
·         Analiza la importancia de la comunicación en la empresa y en especial en la venta.
·         Expresa adecuadamente de forma oral en una conversación directa, en público y telefónica.
·         Interpreta todos los mensajes que se transmiten paralela e independientemente al uso de la palabra hablada
·         .Reconoce las características de la comunicación escrita y las normas que se deben tener presente para que ésta sea eficaz.
·         Distingue los apartados que componen una carta comercial y ubicar correctamente los datos.
·         Redacta correctamente cartas relacionadas con el proceso de venta
·         Describe los sistemas de comunicación escrita actuales.

Historia

http://blogdoenem.com.br/wp-content/uploads/2013/03/etapas-historia-dibujo.png
La historia de las ciencias sociales tiene sus raíces en la filosofía antigua. En la historia antigua, no existía diferencia entre las matemáticas y el estudio de la historia, la poesía o la política. Durante la Edad Media, la civilización islámica hizo importantes contribuciones a las ciencias sociales. Esta unidad de ciencia como restos descriptivos y razonamiento deductivo de axiomas crearon un marco científico.
La Ilustración vio una revolución con la entonces denominada "filosofía natural", con la cual se modificó el marco básico por el cual los individuos entendían lo que era "científico". En algunos sectores, el avance creciente de los estudios matemáticos presumía una realidad independiente del observador y que funcionaba por sus propias normas. Las ciencias sociales provienen de la filosofía moral de la época y estuvieron influenciadas por la Era de las revoluciones, tales como la Revolución industrial y la Revolución francesa.1 Las ciencias sociales desarrolladas a partir de las ciencias (experimentales y aplicadas) o el conocimiento de base sistemático o prácticas prescriptivas, relaciones con el progreso social de un grupo de entidades interactuantes.2 3

Lengua y Literatura

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIiRKjHYHNvSSkUBb7-2vrhTQi3l3Yj5LHYems913sFLcvIQyIKf0QZj0GwilVyDFjfqGbcGWo3j7tjLrlV5t-qxSUVTARSmO6MedvCbxMGL3Bdw4gdrNm8ONLdf8bT3YEi4ozXMOI7oI/s1600/Lengua+y+literatura+castellana.jpg

la literatura es una actividad de raíz artística que aprovecha como vía de expresión al lenguaje. También se utiliza el término para definir a un grupo de producciones literarias surgidas en el seno de un mismo país, periodo de tiempo o de un mismo género (como la literatura persa, por ejemplo) y al conjunto de materiales que giran sobre un determinado arte o una ciencia (literatura deportiva, literatura jurídica, etc.).

Educacion para la ciudadania

http://www.cinuevocentro.com/prestashop/img/p/166-203-large.jpg

La Educación para la Ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable.

Emprendimiento y Gestion

http://image.slidesharecdn.com/gestinyemprendimiento-130112090902-phpapp01/95/gestin-y-emprendimiento-1-638.jpg?cb=1358003379 
proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente
En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

Animacion en el punto de venta

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGGf-5YRaqoSq3EAkkrD3PFr9SCWyn71zGtXyIPXP0447mYKqjbY9FDzvUPDJxulJQqsyg1z1zjyc80fYL41uexRXtVMWMOc3whwnwyAmd-1WvbdOJoeOVWxTxfE6QTGDxuv5YAtP7dEk/s1600/Dibujo2.jpg
Es una de las técnicas de merchandising habitualmente utilizadas por supermercados y grandes superficies. La atención del consumidor tiene que ser provocada constantemente con nuevos estímulos lo que lleva a los distribuidores a organizar campañas promocionales en el establecimiento por tiempo limitado. Generalmente, la campaña publicitaria tiene un tema y un eslogan específico y se publicita ampliamente a través de diversos soportes: carteles, displays, muebles expositores, etc.

Aplicaciones de Computacion

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOlzLaXfYqMZQ2MSgimSzT-Q-ai0yg7y-GcOJuZubEqtO7UQyLxKXPZgoTWXqYaXq1fu2S-ZWBtGRnCh2847U13Dx386hCHtxYP7QDvFWt25KRM-hhHCvdHAsbvsLaoBVdHUfut9SCvyU/s1600/Programas_de_computacion.jpg
El término computación es equivalente a decir informática, la única diferencia es que solo el depende de las zonas geográficas. La palabra computación procede del inglés que se refiere a la realización de cálculos. En cambio informática proviene del francés y designa la actividad de procesamiento de información. Al margen de su origen etimológico, éstos términos resultan equiparables. No obstante, la tarea esencial de las computadoras no es el cálculo, sino el procesamiento de información.
La computación es la ciencia del tratamiento automático de la información, que puede estar constituida por un conjunto de palabras, números o símbolos, lo que se denomina en general expresión alfanumérica.
La computación es importante debido a que permite tener conocimientos más profundos acerca de los computadores (software, hardware, sistemas que tienen y muchas otras herramientas y opciones que éstas poseen), además es necesarias porque las computadoras le facilita al hombre la mayoría de todos los trabajos que necesite hacer y además tener entretenimiento para un largo tiempo bien sea por medio del Internet o por medio de juegos que se tengan en algún CD o en la memoria del computador.

Fisico Quimica

http://escolas.madeira-edu.pt/Portals/71/Escola/GruposDisciplinares/Fisico_Quimica/img/fisicoquimica.jpg
Subdisciplina de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos.
Según el renombrado químico estadounidense Gilbert Lewis, "la fisicoquímica es cualquier cosa interesante", con lo cual probablemente se refería al hecho de que muchos fenómenos de la naturaleza con respecto a la materia son de principal interés en la físicoquímica.
La fisicoquímica representa una rama donde ocurre un cambio de diversas ciencias, como la química, la física, termodinámica, electroquímica y la mecánica cuántica donde funciones matemáticas pueden representar interpretaciones a nivel molecular y atómico estructural. Cambios en la temperatura, presión, volumen, calor y trabajo en los sistemas, sólido, líquido y/o gaseoso se encuentran también relacionados a estas interpretaciones de interacciones moleculares.

Educacion Fisica

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-psAP91xHLw5E9tM51B1is-mivOtFcR8Dv-wFj5Hf3UMpUeg7l5-FRBD5uTSjz53ALI-TPm-SbLe9KlUQdV0sKkS-IUcfxkM4HyGXa9Mhld1h3tpgR_jTjcAkyydF9M44B5KVC-CgfVQr/s1600/educacion_fisica.jpg
Disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.

Educacion Artistica

https://creativepowerr.files.wordpress.com/2012/12/artistica-imagen.gif?w=652
Son denominaciones para las diferentes modalidades y metodologías de enseñanza y aprendizaje del arte o las distintas artes y las instituciones creadas en su torno.
Las principales divisiones de este campo son la educación plástica y visual (de las artes plásticas -pintura, escultura, arquitectura-), la pedagogía musical o educación musical (de la música) y la educación expresiva del cuerpo (de la expresión corporal y las artes escénicas -mímica, danza, teatro, artes circenses, etc.-) Los profesionales del arte o "artistas" suelen destacar específicamente en alguna de ellas por sus condiciones naturales o "talento artístico"; sin embargo, como en toda profesión o actividad humana, se requiere de entrenamiento, estudio y constante actualización. Los estudiantes de las distintas disciplinas artísticas pueden especializarse de forma extrema en una sola para alcanzar el virtuosismo o buscar su capacitación en otras, bien próximas o bien muy diferentes, formándose en nuevas manifestaciones artísticas y pedagógicas, con el fin de lograr un amplio panorama del campo de la expresión artística.

Matematicas

Matemáticas III




















La matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. Esto quiere decir que las matemáticas trabajan con números, símbolos, figuras geométricas, etc.
A partir de axiomas y siguiendo razonamientos lógicos, las matemáticas analizan estructuras, magnitudes y vínculos de los entes abstractos. Esto permite, una vez detectados ciertos patrones, formular conjeturas y establecer definiciones a las que se llegan por deducción.

Biologia


BIOLOGIA







 
Ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de esta.